PROGRAMA CONGRESO 2025

El programa del VIII CIEDO se estructurará a partir de 4 conferencias generales, 13 Simposios y 3 conversaciones temáticas que versarán sobre las temáticas de trabajo del Congreso:

 

  • Aprendizaje y desarrollo profesional en la Sociedad 5.0
  • Gobernanza de Instituciones en la Sociedad 5.0
  • Herramientas y habilidades digitales en las Organizaciones
  • Inteligencia artificial generativa: un aliado ante la transformación.
  • Convergencia entre la organización formal e informal en las Organizaciones
  • Convergencia entre el mundo físico y el digital en las Organizaciones.
  • Liderazgos necesarios para la transformación.
  • Gestión del cambio y autonomía: personal y organizacional
  • Ética y responsabilidad digital
  • Experiencias transformadoras: Robótica educativa, Robots sociales, Realidad Virtual, Realidad aumentada, Simulaciones, Herramientas digitales para el STEAM,…

También se abren espacios de networking, para la presentación de comunicaciones y pósters y la realización de demostraciones en formato de taller.

Primera sesión (04/06/2025)
8:30
Acreditación
9:30
Inauguración
10:00
Conferencia 1: ¿Seguirán siendo personas las personas 5.0?
Andrés Ortega Klein
Andrés Ortega Klein
Real Instituto Elcano
Investigador senior
11:30
Pausa café
12:00
Simposio: Formació Feminista Transformadora: Impacte de l'OCJVM en Valors Professionals i Organitzacionals en clau de Gènere [Formación Feminista Transformadora: Impacto del OCJVM en Valores Profesionales y Organizacionales en clave de Género]
M. Àngels Gensana Riera
Coordina:
M. Àngels Gensana Riera
Observatori Català de la Justícia en Violència Masclista
Coordinadora
13:30
Comida
15:00
Conferencia 2: El liderazgo humanista e impacto de la inteligencia artificial
Xavier Marcet
Xavier Marcet
Lead to Change
Presidente
16:30
Pausa
17:00
Taller: Taller: La evaluacion de habilidades prácticas con realidad virtual, simulaciones y gamificación
Laia Alguacil Mir
Laia Alguacil Mir
Universitat Autònoma de Barcelona
17:00
Taller: Generando la cultura de aprendizaje que queremos en nuestra organización
José Luis Alonso Andreano
José Luis Alonso Andreano
Mondragon Unibertsitatea
Responsable del Equipo de IT en estrategias de aprendizaje en las organizaciones
17:00
Taller: Desobeir la IA [Desobedecer la IA]
Daniel Berdala Estruch
Daniel Berdala Estruch
El Gimnàs de les Arts
Gerente
Segunda sesión (05/06/2025)
10:00
Simposio: Intel·ligència artificial com a suport al disseny instruccional en l’àmbit de l’administració pública [Inteligencia artificial como soporte al diseño instruccional en el ámbito de la administración pública]
Sílvia Martínez Simon
Coordina:
Sílvia Martínez Simon
Escola d'Administració Pública de Catalunya
Jefa del Área de Modelo de Aprendizaje y Gestión del Conocimiento
10:00
Simposio: Evaluación del impacto de la formación: ¿un tema resuelto?
Aleix Barrera Corominas
Coordina:
Aleix Barrera Corominas
Universitat Autònoma de Barcelona - CRiEDO
Profesor Titular
11:30
Pausa café
12:00
Conversación temática: La transferencia de conocimiento en época de sobresaturación e Inteligencia Artificial
Jesús  Martínez Marín
Jesús Martínez Marín
Centre d'Estudis Jurídics i Formació Especialitzada (CEJFE)
Jefe del Área de Innovación y Gestión del Conocimiento
12:00
Mesa 1: Comunicaciones y pósteres
13:30
Comida
15:00
Conferencia 3: AI and assessment [IA y evaluación]
Donald Clark
Donald Clark
Freelance
Learning Tech Entrepreneur
16:30
Pausa
17:00
Simposio: La IA generativa en las Universidades: Oportunidades y retos
Cristina Mercader
Coordina:
Cristina Mercader
Universitat Autònoma de Barcelona - CRiEDO
Profesora Titular
Tercera sesión (06/06/2025)
10:00
Conversación temática y simposios
10:00
Simposio: Segell CEJFE: formació transformadora [Sello CEJFE: Formación transformadora]
Marc Ceron Riera
Coordina:
Marc Ceron Riera
Centre d'Estudis Jurídics i Formació Especialitzada
Subdirector general de formación e investigación
11:30
Pausa café
12:00
Conferencia 4: Avances y retos de la creación y gestión del conocimiento en la época de la superabundancia informativa y de la Inteligencia Artificial
Joaquín Gairín Sallán
Joaquín Gairín Sallán
Universitat Autònoma de Barcelona
Director CRiEDO
13:30
Conclusiones y clausura
© 2025 Universitat Autònoma de Barcelona - Tots els drets reservats

Diseño y desarrollo:   Diseño y desarrollo: Estudio Sicilia