Comunications and posters

Second session (05/06/2025)
TABLE 1: Communication Roundtable 4: Educational Innovation, Sustainability, and Community Transformation
Lugar: Aula 212 (Facultat de Lletres)
Presenter: José Luis Muñoz Moreno (Universitat Autònoma de Barcelona - CRiEDO)
From 12:00 to 13:30
  • Diseño de proyectos de aula innovadores con tecnologías y sostenibilidad. Juan Pablo Catalán Cueto, Julieta Fuentes Núñez y Eliana Schmitt Bernal (Universidad Andrés Bello, Chile)
  • Proyecto de implementación de un centro de recursos para la acción sustantiva en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional, Costa Rica. Guillermo Acuña González, Xinia María Corrales Escalante y Mauren Hidalgo Madrigal (Universidad Nacional, Costa Rica)
  • Reimaginar: desafíos y oportunidades para crear futuro. El proyecto de innovación y transformación educativa escolar de una comuna rural en Chile. Sergio Aedo Vásquez, Natalia Castro Peña, Felipe González Urrutia y Miguel Rivera Alvarado (Liceo Bicentenario Víctor Jara, Chile)
  • Sello transformador areandino: una herramienta para la gestión del cambio. Gloria Elena Pava Díaz y Lady Carolina Molano Rodríguez (Fundación Universitaria del Área Andina, Colombia)
TABLE 2: Discussion table 5: Digital skills and educational inclusion
Lugar: Aula 213 (Facultat de Lletres)
Presenter: Georgeta Ion (Universitat Autònoma de Barcelona - CRiEDO)
From 12:00 to 13:30
  • Estudio sobre el uso de herramientas digitales dentro del aula por los docentes del IPN. María Isabel Segura Gortáres, Azucena Morales López y Enrique Eulalio Domínguez Mendoza (Instituto Politécnico Nacional, CECyT 4 Lázaro Cárdenas, México)
  • Evaluación orientada al desarrollo de competencias profesionales en el aula de la universidad 5.0. Florencia Rodríguez (Universitat Autònoma de Barcelona, España)
  • Inteligencia artificial y salud organizacional: hacia un equilibrio entre tecnología, bienestar y educación. Laura Fornons Casol e Isabel del Arco Bravo (Universitat de Lleida, EDO UdL, España)
  • Tecnologías digitales para la inclusión en la universidad: perspectivas y necesidades del personal docente investigador. Laia Vila Sellés y Laia Alguacil Mir (Universitat Autònoma de Barcelona-CRiEDO, España)
  • La educacion orientada para la integración con la tecnología y el humanismo. Silvia Villarruel Rodríguez y Lorena Villarruel Rodríguez (Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de la Ciénega, México)
TABLE 3: Communications table 1: Artificial intelligence applied to training
Lugar: Aula 201 (Facultat de Lletres)
Presenter: Mireia Tintoré Espuny (Universidad Internacional de Catalunya)
From 12:00 to 13:30
  • Asistente IA para directores escolares. Corina Lusquiños, Mónica Nano (Universidad Blas Pascal, ACEE Laboratorio de Liderazgo Educativo, Argentina), y Mireia Tintoré (Universidad Internacional de Cataluña)
  • Del papel al prompt: cómo chatgpt puede redefinir la corrección de referencias en formato APA. Mariela Questa-Torterolo y Yael Ferreira (Universidad ORT Uruguay, Uruguay)
  • Desafíos y oportunidades para el liderazgo directivo, ante escenarios de ia en la formación de estudiantes politécnicos en negocios. Xochiquetzalli Mendoza Molina, Georgette del Pilar Pavía González y Oscar Barrón Ochoa (Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad de Santo Tomás, Instituto Politécnico Nacional, México)
  • Impacto del uso de herramientas de ia en las prácticas de enseñanza. Marcelo Dorfsman (Hebrew University of Jerusalem, Israel)
  • Liderazgo escolar y uso estratégico de la inteligencia artificial generativa. Pedro-León Vivas (Universidad Austral, Argentina), Armando Rojas Jara (Universidad del Desarrollo, Chile) y Gloria Gratacós (Universidad Villanueva, España)
  • Retroalimentación de aprendizajes con inteligencia artificial (IAGEN) en estudiantes universitarios. María Verónica Leiva-Guerrero, Rafael Escobar Collins e Ignacio Araya Zamorano (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile)
TABLE 4: Communications Table 2: Leadership and training management
Lugar: Aula 210 (Facultat de Lletres)
Presenter: Daniel Villarroel Montaner (Fundación Montaner Chile)
From 12:00 to 13:30
  • Diseño y validación cuestionario para evaluar el liderazgo y la justicia social en escuelas de chile. Sergio Garay Oñate y Luis Navarro Navarro (Universidad Andrés Bello, Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Chile)
  • Efectividad de estrategias de innovación lideradas por el equipo directivo en la mejora de la calidad en contextos vulnerables. Daniel Villarroel Montaner (Fundación Montaner,Chile)
  • El liderazgo emocional: una discusión abierta. Francesc Vidal Rubí (Universitat Autònoma de Barcelona, España)
  • Estudio sobre los liderazgos que requiere la institución para transformar la práctica educativa. María Isabel Segura Gortáres, Azucena Morales López y Enrique Eulalio Domínguez Mendoza (Instituto Politécnico Nacional, CECyT 4 Lázaro Cárdenas, México)
TABLE 5: Communications Roundtable 3: Society 5.0, Ethics and Digital Citizenship
Presenter: Paulino Carnicero Duque (Universitat de Barcelona)
From 12:00 to 13:30
  • El autómata inteligente en la sociedad 5.0: oportunidades y retos ante la ciudadanía del futuro. Pablo Ruiz Osuna (Investigador posdoctoral en la Cátedra d’Habitatge, Universitat Rovira i Virgili, España)
  • El laboratorio de ética y responsabilidad digital y su impacto en la sociedad 5.0. Araceli Espinosa Avilés, Elizabeth Magaña Piña, María de los Ángeles Páramo Hernández, Mireya Morales Araujo, Ottmar Sánchez Andrade y Vanessa González Cervantes (GNU Gas Natural, México)
  • Humanismo digital y ética del cuidado un reto cambiante. Gloria Elena Pava Díaz y Lady Carolina Molano Rodríguez (Fundación Universitaria del Área Andina, Colombia)
  • Integración ética de la inteligencia artificial generativa en la educación superior en andorra: retos, regulación y estrategias. Carolina Poussier, Virginia Larraz Rada y Ferran Adell Espanyol (Universitat d’Andorra, Andorra)
  • La influencia de la inteligencia artificial en el desarrollo profesional dentro del marco de la sociedad 5.0. Natalia Tusquellas, Ramon Palau (Universitat Rovira i Virgili, ARGET, España) y Raúl Santiago (3P Biovian, España)
  • La responsabilidad digital en el marco de la etica, bioetica e integridad, cientifica en Colombia. Julián Andrés Beltrán y Rodrigo Hernán Garcia Alarcón (Universidad de San Buenaventura Cartagena-Grupo de Investigación GIEP, Colombia)
TABLE 6: Communication table 6: Social justice, school dropout and empathy
Lugar: Aula 214 (Facultat de Lletres)
Presenter: Sílvia Martínez Simon (Escola d'Administració Pública de Catalunya)
From 12:00 to 13:30
  • Abandono escolar en el alumnado de educación media en concepción (Paraguay). Carmen Cáceres Domínguez y José Luís Muñoz Moreno (Universitat Autònoma de Barcelona, CRiEDO, España)
  • Impulsando la empatía en una institución sanitaria mediante una comunidad de práctica. Cristina Fresno González, Alicia de la Vega Gómez, Esperanza Herranz Adeva, Vanesa Martínez Quispe, Estela Membrilla Fernández, Eva Rodríguez Bruzos, Diana Rodríguez Fernández, Jesús Escribano Navarro y Pau Gomar Sánchez (Hospital del Mar Barcelona, Comunidad de Práctica de Empatía, España)
  • Las comisiones mixtas en las comunidades de aprendizaje de sevilla como gestoras de la transformación. María-Mar Prados-Gallardo, Antonio Aguilera-Jiménez y María-Teresa Gómez-del-Castillo (Universidad de Sevilla, España)
TABLE 7: Communications table 7: Business management, administration and organizational development.
Lugar: Aula 215 (Facultat de Lletres)
Presenter: Fernando Lara Lara (Universidad de Granada)
From 12:00 to 13:30
  • Environmental social governance (esg) e inteligencia artificial (ia). Estudio de casos de empresas. Mónica R de Arteche Corvino y Sandra Vanessa Welsh Camillucci (Universidad Argentina de la Empresa INSOD UADE, Argentina)
  • Evolución de la unidad de formación al área de rrhh de aprendizaje y gestión del conocimiento en un hospital. Jesús Escribano Navarro, Cristina Fresno González, Diana Rodríguez Fernández, Noelia López Ochoa, Raquel Moreno Molina y Pau Gomar Sánchez (Hospital del Mar Barcelona, Recursos Humanos, España)
  • Gestión administrativa y financiera en la era digital: tendencias, desafíos y oportunidades. Luis Eduardo Becerra Ardila y Erika Julieth Serrano Rodríguez (Universidad Industrial de Santander, Grupo de Investigación INNOTEC, Colombia)
  • Gestión del conocimiento en la innovación del sector salud: mapeo y tendencias actuales. Luis Eduardo Becerra Ardila y Erika Julieth Serrano Rodríguez (Universidad Industrial de Santander, Grupo de Investigación INNOTEC, Colombia)
  • Inteligencia artificial en la gestión de proyectos: un análisis bibliométrico de tendencias y aplicaciones. Luis Eduardo Becerra Ardila, Erika Julieth Serrano Rodríguez y Efrén Romero Riaño (Universidad Industrial de Santander, Grupo de Investigación INNOTEC, Colombia)
  • Análisis bibliométrico de la inteligencia artificial en la medición de la competitividad regional: tendencias y desafíos. Luis Eduardo Becerra Ardila y Erika Julieth Serrano Rodríguez (Universidad Industrial de Santander, Grupo de Investigación INNOTEC, Colombia)
TABLE 8: Poster session
Presenter: Maria del Mar Duran ()
From 12:00 to 13:30
© 2025 Universitat Autònoma de Barcelona - Tots els drets reservats

Diseño y desarrollo:   Diseño y desarrollo: Estudio Sicilia